- Es fundamental para el progreso académico de los y las estudiantes, participando activa y sistemáticamente en la exploración y aprendizaje de nuevos conocimientos, habilidades y actitudes junto a sus docentes.
- Fortalece los vínculos sociales, el sentido de pertenencia, y permite aprender a convivir con otros y resolver las dificultades de dicha convivencia.
- Contribuye a que las y los estudiantes permanezcan en el sistema y no interrumpan sus estudios, protegiéndoles de la exclusión educativa.
- Es relevante para que las y los estudiantes que más lo necesitan, puedan acceder a alimentación y salud.
Volvamos a Clases
¿Por qué es importante la asistencia escolar?

Indicador de asistencia
Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social son un conjunto de índices que entregan información sobre aspectos relacionados con el desarrollo personal y social de los estudiantes, de manera complementaria a los resultados de pruebas estandarizadas, como Simce y evaluaciones internacionales, ampliando de este modo la concepción de calidad educativa.
La información de los Indicadores de desarrollo personal y social se obtiene a partir de dos principales fuentes:
- Cuestionarios de Calidad y Contexto de la Educación, aplicados por la Agencia en el contexto de las pruebas Simce.
- Registros administrativos del Ministerio de Educación de Chile y registros de la Agencia de Calidad de la Educación.
El “indicador de asistencia” se analiza a partir del número de días que asiste un estudiante a clases y el total de jornadas escolares oficiales. Existen cuatro categorías para describir los niveles de asistencia:
- Asistencia esperada: estudiantes con asistencia igual o mayor 90 %.
- Inasistencia reiterada: estudiantes con asistencia entre un 85 % y un 89%.
- Inasistencia grave: estudiantes con asistencia entre un 50 % y un 84%.
- Inasistencia crítica: estudiantes con asistencia menor al 50%.
